Cursos Dewin Merlin 2013.

Posted by Universidad Dewin Merlin Etiquetas:


  Arcturus Menks, decano de herbología y catedrático de herbología II y
herbología IV.

Quedan abiertos los plazos de inscripción para alumnos, y magos mayores de 25, 45 años y tercera edad. Tras la realización de esos cursos les será expedido un diploma con la acreditación correspondiente según la ley educativa mágica 8/97:

Curso en lenguaje Cirth: En este curso, el alumno tendrá la oportunidad de conocer el idioma utilizado por los antiguos nórdicos y también se acercará a la lectura de sus textos literarios. Duración: Cinco días. Catedrático del curso: Ingrid Scady Alterstein (Profesora ayudante de catedrático). Lugar: Dewin Merlin,  
aula Freya, segunda planta. Total de horas lectivas: 5.

Curso en primeros auxilios: En este curso, el alumno entrará a formar parte del campo del conocimiento pormenorizado de la sanación. Duración: Cinco días. Catedrático del curso: Andrea Capaulos (Catedrática de universidad). Lugar: Dewin Merlin, aula Scamer el grande, cuarta planta. Y el hospital San Mungo. Total de horas lectivas: 5.

Curso de encantamientos básicos: En este curso, el alumno se enfrentará a la realización de encantamientos de una forma breve y concisa, que ayuda al repaso de las actividades mágicas más frecuentes. Duración: Cinco días. Catedrático encargado del curso: Vannesa Booshart (Catedrática de universidad). Lugar: Dewin Merlin, octava planta, aula rector Henslev.  Horas lectivas: 5

Curso de leyes mágicas: En este curso, el alumno comprenderá el funcionamiento de las leyes que tiene el mundo mágico de Inglaterra.  Duración: Cinco días. Catedrático del curso: Louis Roldán (Catedrático de universidad). Lugar:  Dewin Merlin, planta séptima, aula Rufus Scringeour. Y el Ministerio de Magia, servicios especiales del Wizengamot. Horas lectivas: 5.

Curso de pociones básicas: En este curso, el alumno tendrá a su disposición el conocimiento de la elaboración de pociones a un nivel principiante. Duración: Cinco días. Catedrático del curso: Patrick Arnoldus Heiseng (Catedrático de universidad). Lugar: Dewin Merlin, planta tercera, aula Nicolas Flamel. Horas lectivas: 5.

Hasta el día de hoy son los cursos ofertados, pero pueden variar conforme pase el tiempo. Empiezan el 1 de Julio, serán impartidos durante una hora durante cinco días. Un cordial saludo: Augustus Menks, coordinador de estudios. 

Charla informativa en la universidad Dewin Merlin.

Posted by Universidad Dewin Merlin Etiquetas:


Eugenio Gómez, decano de historia de la magia y derecho mágico, catedrático de historia de la magia de los siglos XX-XXI (Contemporánea).

A todos los ex alumnos de los colegios mágicos europeos, quedan convocados a una sesión informativa que tendrá lugar en la universidad Dewin Merlin, en el aula Augustus Maurum (Planta primera, punto nueve), esta sesión, será llevada a cabo por el catedrático Von Sneider, decano de encantamientos y teoría de los encantamientos, y coordinador de alumnos.
 Queda abierta la plaza de preinscripción en la universidad y en la academia de aurores, al igual que los cursos de formación a magos mayores de 30 y 45 años. Los cursos se comunicarán en unos días.
Unos cordiales saludos: Catedrático Eugenio Gómez, coordinador de comunicación.

Gobierno de la universidad Dewin Merlin.

Posted by Universidad Dewin Merlin


Rector: Su Ilustrísima, Cat. Jonh Marcus Fastolf.

Vicerrectora: Excelente e Ilustre, Cat. Aurora Proudmore.

Decano de encantamientos y teoría de los encantamientos, coordinador de alumnado: Su Excelentísima Richard Von Sneider.

Decano de estudios aritmánticos, coordinador económico: Su Excelentísima, Cat. Gustave Oil.

Decano de análisis de las artes de la magia combativa, coordinador de docencia: Su Excelentísima, Cat. Augustus Fansworld.

Decano de historia de la magia/derecho mágico, coordinador de comunicación: Su Excelentísima, Cat. Eugenio López.

Decano de herbología, coordinador de estudios: Su Excelentísima, Cat. Arcturus Menks.

Decana de ingeniería de la transfiguración, coordinadora de relaciones internacionales: Su Excelentísima, Cat. Georgette Chèvalier.

Decano de pociones y ungüentos, coordinador de extensión universitaria: Su Excelentísima, Cat. George Ridley.

Decana de zoología mágica, coordinadora de empleo: Su Excelentísima, Cat. Adani Selfayd.

Decana de filología rúnica, coordinadora de investigación: Su Excelentísima, Cat. Ingrid Alterstain.

Decanato de comunicación.

Posted by Universidad Dewin Merlin Etiquetas:


Eugenio Gómez, decano de historia de la magia y derecho mágico, catedrático de historia de la magia del siglo XX-XXI

NOTAS DE CORTE 2013-2014

Carrera de encantamientos y teoría de los encantamientos: 9.
Carrera de pociones y ungüentos: 6,2.
Carrera de ingeniería de la transfiguración: 7,2.
Carrera de filología rúnica: 5,8.
Carrera de herbología: 5,5.
Carrera de zoología mágica: 6,8.
Carrera de historia de la magia/derecho mágico: 8.
Carrera de análisis de las artes de la magia combativa: 8,5.
Carrera de estudios aritmánticos: 5,3.

La expresión poética de Harold Hadrutf

Posted by Universidad Dewin Merlin Etiquetas:

La expresión poética de Harold Hadrutf, por Fiodor Vackenahuer (Catedrático de literatura Cirth de los siglos XVIII y XIX). Artículo de investigación.






A nivel internacional es reconocida la figura de Harold Hadrutf, el que fuera uno de los más grandes teóricos de la magia del siglo XVIII con su teoría acerca de la magia como sustancia y forma. Pero este artículo no se referirá a los conocimientos mágicos, pues esta disciplina concierne al departamento de encantamientos y teoría de los encantamientos. Así pues, analizaré aquí un estudio de la composición poética de este autor en lo concerniente a sus obras poéticas más trascendentales, partiendo del historicismo, destacamos tres etapas clave en la vida de este autor rúnico:

1) Etapa del cortejamiento de la dama (Juventud). Donde el poeta hace alarde de su condición nobiliaria y sus conocimientos en los clásicos (Utiliza poemas provenientes de los bardos del dios Bragi) para conquistar el amor de la bella Isolda: "Ni Odín en saber/Ni Freya en belleza". Dos conjunciones copulativas de carácter negativo, donde Hadrutf afirma que su amada es más inteligente que el dios Odín (el cual se colgó boca abajo en Nifleheim a cambio de la sabiduría eterna) y más bella que la diosa Freya (diosa de la sensualidad).

2) Etapa de desengaño y ausencia (Juventud). Al contrario de otros poetas coetáneos, Hadrutf no sufre traición o rechazo de la amada, sino de la pérdida de la dama por una apuesta. El rey promete a la amada con el primer noble en superar una prueba física, sin que la dama vea qué noble es. La prueba consistía en lanzar una serie de encantamientos a un árbol y quien diera la fruta más madura, se prometía con la dama. Hadrutf era un excelente teórico de la magia, pero en la práctica era bastante mediocre; así pues, el poeta crea un soneto dedicado a esa prueba fallida, esa desdicha, y de nuevo apoyándose en los clásicos de la literatura barda, recrea la escena de Nyord (dios del mar), Balder (dios masculino de la belleza) y Scady (diosa del invierno y la caza, que generará el nombre de Escandinavia), y la une a su misma condición: "Un Balder que perdiste/Un Nyord que ganaste". Claramente, el poeta es Balder, Scady es su amada Isolda y Nyord es Jortum el Lobo.

3) Etapa del recuerdo (Madurez y senectute). En esta última etapa de Hadrutf, es un hombre maduro casi en un periodo de ancianidad, en ella mira al pasado y piensa en Isolda y su matrimonio con Jortum el Lobo. Las composiciones líricas alternarán episodios de congoja, con fuertes sátiras contra Jortum, veamos el ejemplo: "Me duele Isolda" "El cerdo de su cara", estos versos del poema "Una de Isolda y el puerco" donde el verso primero corresponde a la congoja que siente respecto a Isolda; y el segundo verso visto a continuación se refiere muy posiblemente a la nariz de cerdo que Jortum el Lobo podía poseer, pues siempre le ironiza como "Jortum el puerco/que pudre el huerto/Cae morro abajo/Su piel guarra de grajo", también cuando relexiona y dice: "¿Cómo pudo Odín/hacer tal cosa fea namorada", donde reflexiona el por qué un feo como Jortum, es capaz de amar algo tan bello como Isolda. Esto podría llevar a la reflexión de que el amor es físico y espiritual, y que "El puerco" solo era capaz de amar el físico de Isolda, y no su alma, su espíritu, que al parecer a nuestro poeta le daba mucha importancia.

Para terminar, tras la muerte de Hadrutf su cuerpo fue trasladado a las catacumbas de la universidad Dewin Merlin, destacó más debido a sus estudios acerca de los encantamientos que a su magnífica composición literaria y lo que supuso para las nuevas concepciones poéticas y literarias de todo el siglo XIX hasta la llegada del Magicismo realista. Puede sonar estrafalario, pero en aquella época la profesión de poeta, de bardo, era considerada más como una afición que profesión, lo que hizo que muchos grandes autores hayan caído en el olvido, y gente como mi padre, mi abuelo, mi hija, mi nieta, ustedes (los futuros filólogos) y yo intentaremos recuperarles y darles su lugar en el mundo.