Los dragones de Japón, por Frigga Conventry (Catedrática de zoología XXXXX, departamento de zoología mágica). Artículo de investigación.
Tras un largo viaje a la recóndita tierra de Japón, he dado por concluida mi investigación acerca de una especie concreta de dragón cuyo análisis debía ser más detallado, este dragón en cuestión es el bola fuego chino, del que solo se conservan 15 ejemplares en el mundo, 10 de ellos en la Academia de Criaturas Mágicas de Japón (anexa a la universidad mágica de Asia), 3 en la Universidad Mágica de "El Cairo", y dos que con la venia de su Ilustísima el Rector Sir Jonh Fastolf y su Excelentísima Decana Adani Selfayd; y el permiso de su Ilustrísima el Rector Hing-Kon Joung, su Excelentísima Decano Seiyang Tang y su Excelencia, el catedrático Jiang Shi Jum (director de la Academia de Criaturas Mágicas de Japón), he podido trasladar 2 especímenes de esta asombrosa criatura a la Universidad Mágica Europea "Dewin Merlin".
El dragón "bola de fuego chino" tenía como lugar de hábitat natural la zona de Ningxia, Gansu y Sichuan, pero debido a la caza descontrolada de dragones bola de fuego chinos por parte de la sociedad mágica, la Universidad Mágica de Asia decidió en cooperación con la Academia de Criaturas Mágicas de Japón acoger a cuantos pudieran, hasta el día de hoy solo han quedado muy pocos especímenes que la Academia de Japón alquila al resto de universidades para su estudio.
Este dragón tiene unas escamas peculiares, suaves y de color escarlata, sobre su rostro hay una serie de ramificaciones en forma de hasta color doradas, sus ojos son protuberantes y su hocico saliente. Su nombre viene dado debido a las llamas que salen por su hocico, puesto que tienen forma de bola. El peso medio de este dragón ronda las 2 y 4 toneladas, las hembras son más grandes que los machos, sus huevos son de color carmesí con puntas doradas y sus escamas son muy valoradas por los alquimistas chinos. Es un dragón agresivo, pero que acepta vivir en manada con al menos dos dragones de su misma especie. Este dragón es carnívoro, come toda clase de animales, aunque entre su dieta favorita podemos destacar el cerdo, e incluso la carne humana, muy debido a los grandes sacrificios que la comunidad mágica asiática realizaba a estas criaturas a cambio de su protección.
0 comentarios:
Publicar un comentario