RSS Feed

La Universidad Europea Dewin Merlin.

Posted by Universidad Dewin Merlin

La Universidad Europea Dewin Merlin se fundó en el año 1612 con el objetivo de preservar el conocimiento del pasado y la ampliación del conocimiento de cara al futuro. Esta institución se fundó en la Isla Anglesey, en Gales, rumores que posteriormente fueron constatados afirman que las piedras del castillo provienen de Camelot.
La universidad está dirigida por un rector o rectora con su equipo de vicerrectores, hasta hace bien poco era dirigida por el rector, el vicerrector y el conjunto de decanos, los cuales tenía cargos de coordinadores en las distintas áreas del poder institucional.
El fondo de ingresiones procede de toda la Europa mágica, todos los ministerios de magia asociados deben conceder a Dewin Merlin una cantidad anual para su sustento y el de sus alumnos.
Conforme pasó el tiempo, se fueron creando diversas facultades, destruídas en 1987 por un terremoto que asoló la univeridad mágica. Los predecesores de la actual rectora temían ingresar fondos para su reforma, pero gracias a la generosidad de empresarios mágicos y algunos ministerios, se ha conseguido llevar a cabo esa rehabilitación.

A continuación, los siguientes edificios:

Aulario de Dewin Merlin: 

 Incluye:
Aulas de clases.
La Biblioteca.
Zonas de ocio escolar.
Aseos.
Aulas académicas.
Aulas de estudio.
Aulas de trabajo.
La cantina.
Sala de trofeos.
Salas de conferencias. 
Servicios sanitarios.



Rectoría o Palacio del Rector.
 Incluye:
El despacho del rector.
El despacho de los vicerrectores.
Aula de Catedratesis.
Aula de Ceremonias.
Las dependencias privadas del
rector y su familia.
Sala de audiencias.
Sala de reuniones.




Facultad de encantamientos y teoría de los en-
cantamientos, Ingeniería de la Transfiguración
y Análisis de las Artes de la Magia Combativa.
Incluye:
Despachos de los decanos.
Despachos de los vicedecanos.
Despachos de los catedráticos.
Aseos.
Salas de reuniones.
Biblioteca privada.
Areas de investigación.
Areas de teoría mágica.








Facultad de Filología Rúnica y Estudios Arit-
mánticos.
Incluye:
Despacho del decano y el coordinador.
Despacho del vicedecano y secretario.
de la carrera.
Despachos de los catedráticos.
Aseos.
Biblioteca privada.
Area de investigación filológica.
Area de investigación aritmántica.









Facultad de historia de la magia y derecho
mágico.
Incluye:
Despacho del decano.
Despacho del Vicedecano.
Despachos de los catedráticos.
Aseos.
Biblioteca privada.
Area de investigación histórica.
Area de investigación sociológica.
Tribunales.









Facultad de pociones y ungüentos, herbología y
zoología mágica. 
Incluye:
Despachos de los coordinadores.
Despacho de los secretarios.
Aseos.
Biblioteca.
Laboratorio de pociones.
Reserva de animales mágicos.
Invernaderos.
Areas de investigación.
Sala de autopsias.




Consejo del nuevo gobierno de la Universidad Dewin Merlin.

Posted by Universidad Dewin Merlin

Su Ilustrísima Rectora, Catedrática Ingrid Alterstein.













Excelente e Ilustre Vicerrector de estudios y relaciones institucionales.












Excelente e Ilustre Vicerrector de profesorado, cultura e investigación, Eminencia Catedrático Emérito Honorífico Fiodor Vackenhauer.








Excelente e Ilustre Vicerrector de economía e infraestructuras, Catedrático Giddeon Mammouth.



 









Excelente e Ilustre Vicerrectora de relaciones internacionales y extensión universitaria, Catedrática Georgette Chèvalier. 








Excelente e Ilustre Vicerrectora de alumnos y empleo, Catedrática Eugenne Liche.













Excelente e Ilustre Vicerrectora de Comunicación.

Excelente e Ilustre Vicerrector de Formación universitaria, Catedrático Orión Sword.











 
Excelente e Ilustre Secretario general Augustus Fansworld.












 Gerente de Servicios, mayordomo mayor Cornelio Agripa.

Las Damas de Lilith. Precedentes inmediatos del feminismo en la literatura rúnica. Carta a Gwones Corfstand.

Posted by Universidad Dewin Merlin

LAS DAMAS DE LILITH

Precedentes inmediatos del feminismo en la literatura rúnica
Carta a Gwonws Corfstand

Catedrática Charity Clavel.
Catedrética de litaratura rúnica.
P2, 2.10.

La Carta a Gwones Corfstand es un ensayo literario donde la autora nórdica Gromilda Wolf hace una especie de crítica social acerca de las condiciones humanas y mágicas en las que está inmersa la mujer del siglo XVII, para ello, se basa en un principio en la parodia del género masculino del destinatario "femeninizándolo"; puesto que Gwones Corfstand no era una mujer, sino un hombre (Jonh Coolman) que era una especie de líder espiritual entre los magicistas de la época.
Esta autora estaba a órdenes de Coolman, ella era una predicadora a su servicio y debido a una serie de acontecimientos y comentarios terribles en contra de las mujeres dentro de la sociedad mágica del momento, pues le respondió a modo de epistolario. 
A continuación, podremos observar una serie de partes seleccionadas de esta extensa respuesta, debido a una mayor facilidad interpretativa, he decidido traducir al castellano las partes de la carta.

"Muy grande señora, mi muy grande señora: a vuesa voluntad yo pongo en testimonio que mujeres somos las que creamos, ¿que es si no la poesía una mujer creadora? de pequeña mi madre decía que no leyera los libros, que mi deber era ser madre como ella, ¿no son mis poemas mis hijos? de hombre disfracé tantos y tantos años para llegar hasta AHÍ".

Como bien han podido apreciar ese uso paródico, Gromilda hace una especie de saludo cordial a una señora superior que en realidad es un hombre. Compara la creación poética con el parto de la mujer, que no es algo ex-nihilo, sino que diversas fuerzas tienen que intervenir para esa creación: en el caso del embarazo: el acto sexual; en el caso de la poesía: la inspiración. Luego la autora compara el hecho de yacer con la inspiración poética, ya que el hombre fecunda a la amada, la inspiración fecunda la capacidad creativa. Por último hace un recuerdo de su juventud, y como tuvo que apañárselas bajo la imagen de un hombre para poder estudiar en Dewin Merlin (ese AHÍ hace referencia a nuestra actual universidad).

"Kvinner er taus dice el magicismo, pero soy mujer buena que para llegar a hoy tuvo que pasar por campos poblados de saber: conoçer el uso, práctica y teoría de encantamientos así sea conocido también las muchas de miles teoría mágicas que poblan el ser mágico; conoçer la serenísima estoria de lo nuestro para conoçer el presente de tantas y tantas leyes que nos rixen; conoçer lo bueno e lo malo para posicionar nuestro lugar en el orbe, conoçser los clásicos que este escrito hacen posible... kvinner er ikke stille".

Esta parte comienza con una afirmación que era el principio del magicismo más extremo: "Las mujeres callan". Posteriormente hacen ante Coolman un alarde del conocmiento en los diferentes temas del saber mágico, se afirma como conocedora de encantamientos y sus teorías mágicas diversas (Era una gran lectora de Cornelio Flavio), la historia de la magia (estoria), el derecho mágico de la época, las artes defensivas de la magia y como no, a los clásicos bardos fundadores del lenguaje rúnico, a los cuales ella debe la creación de este texto por el idioma en el que estaba escrito: el cirth. Para terminar, Woolf hacer una afirmación opuesta a Kvinner er ikke stille (Las mujeres no callan).

"Mi señora, mi gran señora, bien sabe vuesa gracia que una mujer hace bien labores; pero no de hogar vive la mujer. Os pido en gracia de vuesa magnificencia la justicia por la que mujeres peleamos por un orbe mexor. Sea dicho, Merlín os conceda buenos aumentos y os guarde, la vuestra humilde Gromilda, a día veinte del mes febrero de mil seiscientos ochenta y dos".

En este último fragmento, Gromilda vuelve a hacer uso de su parodia contra el machista Coolman catalogándole como mujer, le indica también que una mujer sabe hacer perfectamente las tareas domésticas, pero que ello no debe impedir que sea capaz de formarse dentro de una educación intelectual. Pide una ayuda de manera irónica para que las mujeres tengan una posición de igualdad con los hombres, eso haría un mundo plural y mejor. Para terminar, pide a Merlín que interceda concediéndole buena salud y se presenta como su servidora más ferviente (de nuevo la ironía de la autora). También destaca la fecha en la que fue escrita, muy relevante para conocer la historiografía y situación de la autora.

Concesión de la condecoración platino al catedrático Fiodor Vackenhauer. #Rol

Posted by Universidad Dewin Merlin

(En escena: el catedrático Fiodor Vackenhauer, la caterática Ingrid Alterstain, el catedrático Da Casale, el rector Fastolf, el catedrático Abraham Bell, el rey y la reina del reinado mágico de Noruega y los asistentes).

Rector Fastolf: (Alza la voz desde su asiento) Estimado público, estamos ante uno de los actos más notables que toda universidad mágica dispone: La concesión de una condecoración. El catedrático Vackenhauer, así como toda su familia, llevan trabajando con constancia y destreza en nuestra amada universidad desde su inicio. Les presento a todas las personas que están en esta mesa e inmediatamente les iré concediendo la palabra (Mira al público), también deseos darles la bienvenida a la Universidad Europea Dewin Merlin. Me acompañan Su Excelentísima decana de Filología Rúnica, la catedrática Ingrid Alterstain; Sus Majestades, el rey y la reina del reinado mágico de Noruega; Su Excelencia, el catedrático Da Casale, director del departamento de literatura y teoría de la literatura; y Su Excelencia el catedrático Abraham Bell. Les reitero la bienvenida a todos ustedes, en especial al homenajeado y su esposa.

Todos: (Aplauden).

Catedrático Bell: (Lee una hoja con voz serena) En este momento histórico, en el que acudimos a celebrar la entrega de una condecoración platino, debido al imperativo de la edad, podemos decir que estamos ante un acto honorífico, pocas veces visible. La universidad celebra un acto como este, donde se reúnen amigos, conocidos, catedráticos, alumnos. Por ello me cabe dar cuenta de las excepcionales y singulares características que han forjado y forjan, la personalidad que forma el catedrático Fiodor Vackenhauer: singular en todo, complejo, insólito, único y excepcional catedrático, investigador cultural, distinto de cualquier prototipo de catedrático aluso con un concepto de la enseñanza no solo de la literatura, sino también de la vida. Similar a nadie y sin parecido alguno (Mira al homenajeado).

Todos: (Aplauden)

Catedrático Vackenhauer: (Sonríe pueril).

Catedrático Da Casale: (Lee una hoja con su débil y raspada voz)  Fiodor Vackenhauer, se dirigió ante mí comunicándome que ha decidido solicitar la condición de catedrático emérito honorífico y vicedecano vitalicio, por razones personales y académicas, y además, me dice (junta las manos y mira al público) que tramite este expediente a través del departamento, a las que añade dos razones: la primera, "por los años agradables que llevo en él"; y la segunda, "por el valioso equilibrio amistoso, dispensado por todos y cada uno de sus componentes". Y adjunta (mueve su mano derecha) un espléndido informe, en el que el catedrático Vackenhauer dirige a Su Excelentísima, la señora decana, en el que voy a destacar, tres razones por las que el catedrático Vackenhauer decidió pedir su condición de emérito honorífico tras la adjudicación de la condecoración platino: Primero, porque lleva su solución de continuidad tras 75 años en la Universidad Dewin Merlin; Segundo; porque tantos años de vinculación le han propiciado un particular estado de querencia unido a la excelente vocación docente; Tercera, totalmente admirable, porque se considera fundamental para incitar a las nuevas generaciones de filólogos al amor a la literatura. (Mira al tribunal) Por tanto, el departamento de literatura y teoría de la literatura con el beneplácito de Su Excelentísima, la señora decana, aprueba este nombramiento.

Todos: (Aplauden).

El rey mágico de Noruega: (Lee un pergamino) Los años de investigación y logros académicos del catedrático Vackenhauer no son desatendidos por la Casa Real Noruega, por lo que recompensando toda esa labor docente e investigadora, he decidido junto al Ministro de Magia otorgar el nombre de este gran intelectual a una plaza, donde será construida una estatua de su persona. Esto lo hacemos como prueba de nuestra gratitud por todos los logros concebidos por su Eminencia, porque contribuyó a la expansión de los estudios rúnicos a todo el mundo.

Todos: (Aplauden).

Catedrático Vackenhauer: (Abraza emocionado a su esposa).

Decana Alterstain: (Lee un cuidado pergamino de letras doradas, escritas en Cirth) Yo he sido testigo de toda su magnificencia como hija suya, como alumna y como colega. Como decana de Filología Rúnica y la aprobación de Su Ilustrísima (Mira al rector Fastolf), declaro que es aceptada su condición de catedrático emérito honorífico y su condición de vicedecano vitalicio. Así mismo, solicitamos la presencia ante el tribunal del catedrático Fiodor Vackenhauer para que sea otorgada la condecoración platino.

Catedrático Vackenhauer: (Sube a la tarima donde se asienta el tribunal).

Rector Fastolf: (Se levanta, se pone frente a Fiodor Vackenhauer y saca la condecoración). ¿Aceptas con honor la entrega de esta condecoración que la universidad Dewin Merlin te ofrece debido a tus años de servicio en su seno?

Catedrático Vackenhauer: Su Ilustrísima, la acepto. (Pone firme el pecho, para que la condecoración pueda tener fácil cabida).

Rector Fastolf: (Pone la condecoración platino en el pecho de Vackenhauer, justo al lado de su condecoración de oro).

Todos: (Aplauden).

Catedrático Vackenhauer: (Mira al tribunal) Doy las gracias en primer lugar a la tribuna compuesta por Sus Excelencias, Su Excelentísima, Su Ilustrísima y Sus Majestades; en segundo lugar (Mira al público) Les doy las gracias a ustedes por los tantos años de apoyo recibido y su presencia ante un acto que ha marcado mi vida. Agradezco a mi familia todo su infinito amor, mi legado más importantes ni son los títulos académicos ni es mi nombre puesto a una plaza, sino la felicidad de ser recordado el día de mañana por aquellos que más me quieren: Mi familia. Casi todos los que están presentes han sido alumnos míos, y no hay satisfacción más grande para un docente que ver a aquellos junto a él, en este memorable acto. Para finalizar, la persona que tiene en el nivel más privilegiado de mi gratitud y amor, es mi señora esposa, debido a su carácter ha hecho que mi vida fuera más llevadera a lo largo de tantos años de docencia, al igual que ha sido y es, la mejor crítica de mis obras.

Todos: (Aplauden con entusiasmo).

Rector Fastolf: (Se levanta) Damos por finalizado el acto de condecoración, muchas gracias a todos ustedes por su presencia. ¡Pueden ir en paz! (Sonríe ante la broma).

(El público va saliendo, los familiares del catedrático Vackenhauer se agolpan entorno a él, Los miembros del tribunal estrecharon su mano y todos fueron saliendo de la sala).






Homenaje a Fiodor Vackenhauer: Bodas de platino.

Posted by Universidad Dewin Merlin


Homenaje realizado por el departamento de Filología Rúnica.

De todos es sabido la gran procedencia de la familia Vackenhauer, cuyos familiares llevan empleados en los servicios docentes de Dewin Merlin prácticamente desde la fundación,  Fiodor Vackenhauer es el continuador de esta distinguida familia mágica, ávidos y sabios potenciadores de los estudios literarios y lingüísticos de las runas. 
Fiodor Vackenhauer nació en Oslo el 13 de Abril de 1926, en el seno de los Vackenhauer, renombrados investigadores del campo rúnico. Estudió en Dumrstrang, donde potenció a una gran fijación por la asignatura de Runas Antiguas, asignatura que también aprendía en el ámbito familiar. Al terminar Durmstrang con unas excelentísimas notas, asistió a la universidad Dewin Merlin acompañado de su padre, el célebre Rodrick Vackenhauer, catedrático de teoría de la literatura y decano del departamento de Filología Rúnica.
Rápidamente, Fiodor Vackenhauer muestra un gran interés por la literatura rúnica, sobretodo por aquella que confiere a los siglos XVIII, la Edad de Oro de las letras rúnicas.  
Siendo un gran alumno modelo, logra licenciarse con honores y publica su trabajo de fin de carrera, dirigido por su padre Rodrick Vackenhauer: "La poesía amorosa de Harold Hadrutf", cuya nota fue de Sobresaliente cum laude.
Tras su licenciatura, realiza una catedratesis bajo la supervisión de su padre, cuyo título es: "La poética de Harold Hadruft: Análisis completo de su obra literaria, deudor de los clásicos y la recepción posterior". Este trabajo fue publicado y calificado con un Summa Cum Laude, la mejor nota que un alumno puede obtener. Esta investigación le llevó a Vackenhauer tres años, puesto que viajó a Oslo, Estocolmo, Londres y Gales para investigar a fondo todas las obras de Hadrutf e incluso desmantelar aquellas que estaban en el recóndito escondite del tiempo.
Aprobada su catedratesis, Fiodor Vackenhauer se emplea en la universidad Dewin Merlin, donde ascendió peldaños debido a su excelente labor docente e investigadora. A continuación podrán apreciar su vida profesional y académica:

1947: Profesor ayudante de catedrático tipo A (Dei). Literatura medieval.
1948: Profesor contratado tipo A (Dei) Literatura del siglo XVI.
1950: Profesor invitado por la Universidad Asiática. Literatura del siglo XVIII.
1951: Profesor invitado por la Universidad Mágida de África. Literatura del siglo XVIII.
1952: Catedrático de la Universidad Europea Dewin Merlin. Literatura de los siglos XVIII y XIX.
1957: Coordinador de calidad del departamento de Filología rúnica.
1959: Coordinador económico del departamento de Filología rúnica.
1965: Vicedecano del departamento de Filología rúnica.
1974: Decano de Filología rúnica y coordinador de investigación.
1983: Vicerrector de la Universidad Europea Dewin Merlin.
1985: Rector de la universidad Dewin Merlin.
1989: Catedrático de la Universidad Dewin Merlin. Literatura de los siglos XVIII y XIX.
1998: Catedrático invitado de la Universidad Mágica de Brasil. Literatura de los siglos XVIII y XIX.
2000: Catedrático de la Universidad Europea Dewin Merlin. Literatura de los siglos XVIII y XIX.
2002-Actualidad: Vicedecano del departamento de Filología rúnica.

Después de tanto tiempo, aportando una seria y profesional labor académica e investigadora, el catedrático Vackenhauer en sus 75 años de servicio a la universidad ha llevado a cabo una serie de direcciones de catedratesis, las más representativas son las siguientes:

Ingrid Alterstain: Los dialectos del Cirth en la literatura de Harold Hadrutf. Sobresaliente cum Laude, publicada.
Abraham Bell: Las nociones de desvío según el criterio de Roderick Vackenhauer: Estilística y Estructuralista. Sobresaliente cum laude, publicada. 
David Jonhson: El diccionario etimológico Cirth de Beedle, el Bardo. Sobresaliente, publicada.
Marianne Mcfield: Historia del pensamiento lingüístico. Sobresaliente, publicada.
Charity Clavel: Los cuentos de Alof, el sabio, y su recepción en la literatura rúnica del siglo XVI: Honsel y Morcrov. Sobresaliente, publicada. Premio internacional de catedratesis.
Dorotea Mammouth: El léxico de los documentos literarios del siglo XVI. Apto cum laude. Publicada.
Ingrid Scady Alterstain: El dolorido sentir de Albert Afov en la poética del siglo XX. Sobresaliente cum laude, publicada.

Con este gran homenaje, queremos rendir tributo al más grande de todos los filólogos rúnicos, al maestro de maestros, como bien dice Gjock Killer:

Al guerrero, que en edad
en batalla permanece;
concédelo piedad,
porque la fuerza le crece.

Con toda nuestra gratitud y admiración: Departamento de Filología Rúnica.













Becas generales de Dewin Merlin.

Posted by Universidad Dewin Merlin

Catedrático Eugenio López.
Decano de historia de la magia/Derecho mágico.
Coordinador de comunicación.
P7, 7.1.

Aquellos alumnos que quieran optar a las becas, debe reunir una serie de requisitos:

1) Tener una media de Supera las Expectativas en los EXTASIS. (Obligatorio)
2) Lejanía respecto a la universidad. (Optativo)
3) Vivir en un estado de independencia familiar. (Optativo)
4) Tener uno o los dos progenitores fallecidos. (Optativo)

Umbrales de renta:
1º Umbral: alumnos cuya unidad familiar tenga 500 Galeones o superior. Pago de la matrícula.
2º Umbral: alumnos cuya unidad familiar tenga 300 Galeones o inferior. Pago de matrícula, pago de transporte y/o residencia y opción a beca general de acuerdo a la calificación media anterior.
3ª Umbral: alumnos cuya unidad familiar tenga 200 Galeones o inferior. Pago de matrícula, pago de transporte y/o residencia y opción a beca general de acuerdo a la calificación media anterior. A todo esto se añade un plus inicial de 100 Galeones.

(Recuerden que 1 Galeón equivale a 5 euros, moneda muggle).
Para solicitar una beca deben enviar un twitlonger a @Cat_Von_Sneider con las siguientes pautas:

1) Nombre y apellidos.
2) Nombre y apellidos del padre o tutor legal.
3) Nombre y apellidos de la madre o tutora legal.
1.1) Trabajo del alumno.
2.2) Trabajo del padre o tutor.
3.3) Trabajo de la madre o tutora.
4) Código de Dewin Merlin.
5) Carrera universitaria.
6) ¿Tiene familiares en Dewin Merlin?
7) Nota media de los EXTASIS.
8) Colegio donde realizó su anterior año académico.
9) Nacionalidad.
10) Observaciones.

Reciban un cordial saludo.
Eugenio López.
Coordinador de comunicación.
 

Horarios 1ª Ciclo de filología rúnica.

Posted by Universidad Dewin Merlin

1ª Ciclo (del 1 de Octubre al 12 de Diciembre). Filología Rúnica.

LUNES.


16:00-17:00. Análisis de los textos rúnicos. Cat, Charles Prewet. Aula Hjock Jones. (Planta 2).
17:00-18:00. Teoría DCAO. Cat, William Scot. Aula Auror Borgh. (Planta 5).
18:00-19:00. Teoría y modelos mágicos (FB) Cat, Armando Dippet. Aula Augustus Maurum (Planta 8).
19:00-20:00. Mitología nórdica I. Prof, Ingrid Scady Alterstain. Aula Poeta Harold Hadruft (Planta 2).

MARTES.


17:00-18:00. Análisis de los textos rúnicos II. Cat, David Jonhson. Aula Hjock Jones. (Planta 2).
18:00-19:00 Composición del encantamiento (FB). Cat, Orión Sword. Aula Augustus Maurum (Planta 7).

MIÉRCOLES.

16:00-17:00. Literatura Cirth en la época medieval. Cat, Francesco da Casale. Aula Poeta Harold Hadruft. (Planta 2).

17:00-18:00. Historia de la magia (FB), Cat, Eugenio López. Aula Septimio el grande. (Planta 7).

JUEVES.


16:00-17:00. Sintaxis y semántica del Cirth. Cat, Ingrid Alterstain. Aula Thadeus Groock. (Planta 2).

17:00-18:00. Análisis de los textos rúnicos III. Cat, Dorotea Mammouth. Aula Hojck Jones. (Planta 2).

VIERNES.

Optativas: Mitología nórdica II (Cat, Charity Clavel). Teoría y modelos lingüísticos (Cat, Marianne Mcfield).