El EXTASIS de pociones y cómo afrontarlo, por Patrick Arnoldus Heiseng (Catedrático de pociones avanzadas, depto de pociones y ungüentos, P3, 3.3) Libro didáctico destinado a los alumnos de 7º año de los colegios mágicos.
A estas alturas ya, sabemos la dificultades que puede generar el EXTASIS de pociones, son muchos años examinando a alumnos de 7º año, y a los futuros pocioneros. El problema recae sobre todo, en la paupérrima mezcla de los elementos, sigan paso por paso las explicaciones de su docente y las instrucciones que se dan en los libros, anoténlas en hojas a parte, e intenten memorizarlas, ya que el EXTASIS de pociones constituye fundamentalmente en la elaboración de dos pociones, y en la descripción, paso por paso de otras tres. ¿Es difícil el EXTASIS de pociones? en absoluto, si ustedes han atendido como es debido a las explicaciones y han seguido paso por paso las indicaciones de su profesor, no tienen por qué serlo. Fallos comunes: en primer lugar, obviamente, la falta de atención, pongan todos sus sentidos mientras están en el aula, pues en eso es lo que más fallan, otro caso es la mala mezcla de los componentes, lean, y releean sus instrucciones, solo hay que tener ojos en la cara, asimilar bien el contenido del libro y aplicarlo a la elaboración de la poción, otro fallo común, muchos de ustedes no limpian el caldero, es lo primero que se debe hacer.
Esos son los fallos más elementales que ustedes cometen, así que ojo a lo que hacen, ahora les explicaré paso por paso, la definición de una poción a modo de EXTASIS y les dejaré una serie de ejercicios para que por su cuenta, los realicen y vayan mucho más preparados:
POCIÓN AGUDIZADORA DEL INGENIO
Efecto: Agudiza el ingenio durante dos horas aproximadamente.
Nivel de dificultad: Moderado. (Esto no lo pongan en el examen, se lo pongo yo a modo de curiosidad)
Ingredientes: Escarabajos machacados, bilis de armadillo, raíz de jengibre cortada, ingrediente estándar.
Modo de empleo: Calentar el agua a máxima temperatura y esperar a la ebullición, añadir tres cantidades de ingrediente estándar y remover ligeramente el contenido a la derecha solo una vez, a continuación se vierten los escarabajos previamente machacados y el bilis de armadillo (un frasco de 1/10 L), mientras eso hierbe, se cortan las raíces de jengibre (5 raíces) y se las extrae el jugo, una vez extraído, se deja en un frasco, y se echan las raíces en el caldero y se remueve 10 veces en el sentido contrario a las agujas del reloj, vertiendo por cada movimiento el jugo de raíz. Una vez hecho esto, se hace un toque con la varita y se deja la poción y sus mezclas 5 minutos en el caldero, una vez terminado este proceso se vierte en un frasco, y se la deja reposar un día.
Así serán los exámenes teóricos de los EXTASIS, no tienen nada de que preocuparse. Les dejo ahora una serie de ejercicios para que vayan familiarizándose con este tipo de exámenes, que les servirá muy bien para enfrentarse a ellos tanto en lo práctico, como lo teórico:
1.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción "OCULUS".
2.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración del "Filtro de los muertos en vida".
3.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción de "RESISTENCIA".
4.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción Amortentia.
5.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción Felix, felicis.
No tengo nada más que decirles, solo desearles buena suerte en sus EXTASIS, y en particular, en el EXTASIS de pociones.
A estas alturas ya, sabemos la dificultades que puede generar el EXTASIS de pociones, son muchos años examinando a alumnos de 7º año, y a los futuros pocioneros. El problema recae sobre todo, en la paupérrima mezcla de los elementos, sigan paso por paso las explicaciones de su docente y las instrucciones que se dan en los libros, anoténlas en hojas a parte, e intenten memorizarlas, ya que el EXTASIS de pociones constituye fundamentalmente en la elaboración de dos pociones, y en la descripción, paso por paso de otras tres. ¿Es difícil el EXTASIS de pociones? en absoluto, si ustedes han atendido como es debido a las explicaciones y han seguido paso por paso las indicaciones de su profesor, no tienen por qué serlo. Fallos comunes: en primer lugar, obviamente, la falta de atención, pongan todos sus sentidos mientras están en el aula, pues en eso es lo que más fallan, otro caso es la mala mezcla de los componentes, lean, y releean sus instrucciones, solo hay que tener ojos en la cara, asimilar bien el contenido del libro y aplicarlo a la elaboración de la poción, otro fallo común, muchos de ustedes no limpian el caldero, es lo primero que se debe hacer.
Esos son los fallos más elementales que ustedes cometen, así que ojo a lo que hacen, ahora les explicaré paso por paso, la definición de una poción a modo de EXTASIS y les dejaré una serie de ejercicios para que por su cuenta, los realicen y vayan mucho más preparados:
POCIÓN AGUDIZADORA DEL INGENIO
Efecto: Agudiza el ingenio durante dos horas aproximadamente.
Nivel de dificultad: Moderado. (Esto no lo pongan en el examen, se lo pongo yo a modo de curiosidad)
Ingredientes: Escarabajos machacados, bilis de armadillo, raíz de jengibre cortada, ingrediente estándar.
Modo de empleo: Calentar el agua a máxima temperatura y esperar a la ebullición, añadir tres cantidades de ingrediente estándar y remover ligeramente el contenido a la derecha solo una vez, a continuación se vierten los escarabajos previamente machacados y el bilis de armadillo (un frasco de 1/10 L), mientras eso hierbe, se cortan las raíces de jengibre (5 raíces) y se las extrae el jugo, una vez extraído, se deja en un frasco, y se echan las raíces en el caldero y se remueve 10 veces en el sentido contrario a las agujas del reloj, vertiendo por cada movimiento el jugo de raíz. Una vez hecho esto, se hace un toque con la varita y se deja la poción y sus mezclas 5 minutos en el caldero, una vez terminado este proceso se vierte en un frasco, y se la deja reposar un día.
Así serán los exámenes teóricos de los EXTASIS, no tienen nada de que preocuparse. Les dejo ahora una serie de ejercicios para que vayan familiarizándose con este tipo de exámenes, que les servirá muy bien para enfrentarse a ellos tanto en lo práctico, como lo teórico:
1.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción "OCULUS".
2.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración del "Filtro de los muertos en vida".
3.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción de "RESISTENCIA".
4.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción Amortentia.
5.Defina los pasos que debemos seguir para la elaboración de la poción Felix, felicis.
No tengo nada más que decirles, solo desearles buena suerte en sus EXTASIS, y en particular, en el EXTASIS de pociones.
0 comentarios:
Publicar un comentario