(En escena: el catedrático Fiodor Vackenhauer, la caterática Ingrid Alterstain, el catedrático Da Casale, el rector Fastolf, el catedrático Abraham Bell, el rey y la reina del reinado mágico de Noruega y los asistentes).
Rector Fastolf: (Alza la voz desde su asiento) Estimado público, estamos ante uno de los actos más notables que toda universidad mágica dispone: La concesión de una condecoración. El catedrático Vackenhauer, así como toda su familia, llevan trabajando con constancia y destreza en nuestra amada universidad desde su inicio. Les presento a todas las personas que están en esta mesa e inmediatamente les iré concediendo la palabra (Mira al público), también deseos darles la bienvenida a la Universidad Europea Dewin Merlin. Me acompañan Su Excelentísima decana de Filología Rúnica, la catedrática Ingrid Alterstain; Sus Majestades, el rey y la reina del reinado mágico de Noruega; Su Excelencia, el catedrático Da Casale, director del departamento de literatura y teoría de la literatura; y Su Excelencia el catedrático Abraham Bell. Les reitero la bienvenida a todos ustedes, en especial al homenajeado y su esposa.
Todos: (Aplauden).
Catedrático Bell: (Lee una hoja con voz serena) En este momento histórico, en el que acudimos a celebrar la entrega de una condecoración platino, debido al imperativo de la edad, podemos decir que estamos ante un acto honorífico, pocas veces visible. La universidad celebra un acto como este, donde se reúnen amigos, conocidos, catedráticos, alumnos. Por ello me cabe dar cuenta de las excepcionales y singulares características que han forjado y forjan, la personalidad que forma el catedrático Fiodor Vackenhauer: singular en todo, complejo, insólito, único y excepcional catedrático, investigador cultural, distinto de cualquier prototipo de catedrático aluso con un concepto de la enseñanza no solo de la literatura, sino también de la vida. Similar a nadie y sin parecido alguno (Mira al homenajeado).
Todos: (Aplauden)
Catedrático Vackenhauer: (Sonríe pueril).
Catedrático Da Casale: (Lee una hoja con su débil y raspada voz) Fiodor Vackenhauer, se dirigió ante mí comunicándome que ha decidido solicitar la condición de catedrático emérito honorífico y vicedecano vitalicio, por razones personales y académicas, y además, me dice (junta las manos y mira al público) que tramite este expediente a través del departamento, a las que añade dos razones: la primera, "por los años agradables que llevo en él"; y la segunda, "por el valioso equilibrio amistoso, dispensado por todos y cada uno de sus componentes". Y adjunta (mueve su mano derecha) un espléndido informe, en el que el catedrático Vackenhauer dirige a Su Excelentísima, la señora decana, en el que voy a destacar, tres razones por las que el catedrático Vackenhauer decidió pedir su condición de emérito honorífico tras la adjudicación de la condecoración platino: Primero, porque lleva su solución de continuidad tras 75 años en la Universidad Dewin Merlin; Segundo; porque tantos años de vinculación le han propiciado un particular estado de querencia unido a la excelente vocación docente; Tercera, totalmente admirable, porque se considera fundamental para incitar a las nuevas generaciones de filólogos al amor a la literatura. (Mira al tribunal) Por tanto, el departamento de literatura y teoría de la literatura con el beneplácito de Su Excelentísima, la señora decana, aprueba este nombramiento.
Todos: (Aplauden).
El rey mágico de Noruega: (Lee un pergamino) Los años de investigación y logros académicos del catedrático Vackenhauer no son desatendidos por la Casa Real Noruega, por lo que recompensando toda esa labor docente e investigadora, he decidido junto al Ministro de Magia otorgar el nombre de este gran intelectual a una plaza, donde será construida una estatua de su persona. Esto lo hacemos como prueba de nuestra gratitud por todos los logros concebidos por su Eminencia, porque contribuyó a la expansión de los estudios rúnicos a todo el mundo.
Todos: (Aplauden).
Catedrático Vackenhauer: (Abraza emocionado a su esposa).
Decana Alterstain: (Lee un cuidado pergamino de letras doradas, escritas en Cirth) Yo he sido testigo de toda su magnificencia como hija suya, como alumna y como colega. Como decana de Filología Rúnica y la aprobación de Su Ilustrísima (Mira al rector Fastolf), declaro que es aceptada su condición de catedrático emérito honorífico y su condición de vicedecano vitalicio. Así mismo, solicitamos la presencia ante el tribunal del catedrático Fiodor Vackenhauer para que sea otorgada la condecoración platino.
Catedrático Vackenhauer: (Sube a la tarima donde se asienta el tribunal).
Rector Fastolf: (Se levanta, se pone frente a Fiodor Vackenhauer y saca la condecoración). ¿Aceptas con honor la entrega de esta condecoración que la universidad Dewin Merlin te ofrece debido a tus años de servicio en su seno?
Catedrático Vackenhauer: Su Ilustrísima, la acepto. (Pone firme el pecho, para que la condecoración pueda tener fácil cabida).
Rector Fastolf: (Pone la condecoración platino en el pecho de Vackenhauer, justo al lado de su condecoración de oro).
Todos: (Aplauden).
Catedrático Vackenhauer: (Mira al tribunal) Doy las gracias en primer lugar a la tribuna compuesta por Sus Excelencias, Su Excelentísima, Su Ilustrísima y Sus Majestades; en segundo lugar (Mira al público) Les doy las gracias a ustedes por los tantos años de apoyo recibido y su presencia ante un acto que ha marcado mi vida. Agradezco a mi familia todo su infinito amor, mi legado más importantes ni son los títulos académicos ni es mi nombre puesto a una plaza, sino la felicidad de ser recordado el día de mañana por aquellos que más me quieren: Mi familia. Casi todos los que están presentes han sido alumnos míos, y no hay satisfacción más grande para un docente que ver a aquellos junto a él, en este memorable acto. Para finalizar, la persona que tiene en el nivel más privilegiado de mi gratitud y amor, es mi señora esposa, debido a su carácter ha hecho que mi vida fuera más llevadera a lo largo de tantos años de docencia, al igual que ha sido y es, la mejor crítica de mis obras.
Todos: (Aplauden con entusiasmo).
Rector Fastolf: (Se levanta) Damos por finalizado el acto de condecoración, muchas gracias a todos ustedes por su presencia. ¡Pueden ir en paz! (Sonríe ante la broma).
(El público va saliendo, los familiares del catedrático Vackenhauer se agolpan entorno a él, Los miembros del tribunal estrecharon su mano y todos fueron saliendo de la sala).
1ª Ciclo (del 1 de Octubre al 12 de Diciembre). Filología Rúnica.
LUNES.
16:00-17:00. Análisis de los textos rúnicos. Cat, Charles Prewet. Aula Hjock Jones. (Planta 2).
17:00-18:00. Teoría DCAO. Cat, William Scot. Aula Auror Borgh. (Planta 5).
18:00-19:00. Teoría y modelos mágicos (FB) Cat, Armando Dippet. Aula Augustus Maurum (Planta 8).
19:00-20:00. Mitología nórdica I. Prof, Ingrid Scady Alterstain. Aula Poeta Harold Hadruft (Planta 2).
MARTES.
17:00-18:00. Análisis de los textos rúnicos II. Cat, David Jonhson. Aula Hjock Jones. (Planta 2).
18:00-19:00 Composición del encantamiento (FB). Cat, Orión Sword. Aula Augustus Maurum (Planta 7).
MIÉRCOLES.
16:00-17:00. Literatura Cirth en la época medieval. Cat, Francesco da Casale. Aula Poeta Harold Hadruft. (Planta 2).
17:00-18:00. Historia de la magia (FB), Cat, Eugenio López. Aula Septimio el grande. (Planta 7).
JUEVES.
16:00-17:00. Sintaxis y semántica del Cirth. Cat, Ingrid Alterstain. Aula Thadeus Groock. (Planta 2).
17:00-18:00. Análisis de los textos rúnicos III. Cat, Dorotea Mammouth. Aula Hojck Jones. (Planta 2).
VIERNES.
Optativas: Mitología nórdica II (Cat, Charity Clavel). Teoría y modelos lingüísticos (Cat, Marianne Mcfield).
1ª Ciclo (del 1 de octubre al 12 de Diciembre). Historia de la magia y derecho mágico, especialidad en derecho mágico.
LUNES.
16:00-17:00. Historia general de Europa. Cat, Percival Troyes. Aula Iulio Cornelio. (Planta 7).
17:00-18:00. Historia general de África. Cat, Michael Banns. Aula Zrok Lamar. (Planta 7).
18:00-19:00. Historia general de Aisa. Cat, Cuthberg Binns. Aula Zeck Ell. (Planta 7).
19:00-20:00. Norma y uso del encantamiento. Cat, Ann Rich. Aula Rufus Marley (Planta 7).
MARTES.
17:00-18:00. Sociología mágica. Cat, Pietro Rocafale. Aula Albertus Maximus. (Planta 7).
18:00-19:00. Derecho mágico constitucional I y II. Cat, Louis Roldán. Aula Albertus Maximus (Planta 7).
MIÉRCOLES.
16:00-17:00. Derecho antiguo. Cat, Pietro Rocafale. Aula filósofo Mannero de Tarpeya. (Planta 7).
17:00-18:00. Derecho civil I y II. Cat, Damien Rich. Aula Ministro Funkle. (Planta 7).
JUEVES,
16:00-17:00. Órganos internacionales. Cat, Tarquinus Roosbelt. Aula James F. Fostercue. (Planta 7).
17:00-18:00. Ética del derecho. Cat, Pietro Rocafale. Aula filósofo Mannero de Tarpeya. (Panta 7).
1ª Ciclo (del 1 de Octubre al 12 de Diciembre). Ingeniería de la transfiguración.
LUNES.
16:00-17:00. Defensa contra las artes oscuras. Cat, Gloria Heiseng. Aula Andros, el invencible. (Planta 5).
17:00-18:00. Encantamientos generales I. Prof, Rodolphus Heinz. (Planta Baja).
18:00-19:00. Aritmancia (FB). Cat, Gustave Oil. Aula Bridget Wenlock. (Planta 2).
19:00-20:00. Norma y uso del encantamiento. Cat, Ann Rich. Aula Rufus Marley. (Planta 7).
MARTES.
17:00-18:00. Teoría de la Transformación I y II. Cat, Mary Oldsen. Aula Grandu Faru. (Planta 5).
18:00-19:00. Transformaciones entre objetos. Cat, Galatea Melbouner. Aula Margaret Hèpzebeth. (Planta 5)
MIÉRCOLES.
16:00-17:00. Análisis de la transfiguración. Cat, Laura Stark. Aula May Land. (Planta 5).
17:00-18:00 Historia de la magia (FB). Cat, Eugenio López. Aula Séptimio el Grande. (Planta 7).
1ª Ciclo. ( Del 1 de octubre al 12 de Diciembre). Encantamientos y teoría de los encantamientos.
LUNES.
16:00-17:00. Defensa contra las artes oscuras (FB). Cat, Gloria Heiseng. Aula Andros, el invencible. (Planta 5).
17:00-18:00. Encantamientos generales I. Prof Rodolphus Heinz. (Planta baja).
18:00-19:00. Transformaciones (FB). Cat, Mary Oldsen. Aula Traia Bell. (Planta 6).
19:00-20:00. Norma y uso del encantamiento. Cat, Ann Rich. Aula Rusfus Marley. (Planta 7).
MARTES.
17:00-18:00. Pociones (FB). Cat, Luna Dunova. Aula Gunhilda de Grosemoor. (Planta 3).
19:00-20:00. Zoología mágica (FB) Cat, Frigga Conventry.
MIÉRCOLES.
16:00-17:00. Historia de los encantamientos I (hasta noviembre, en noviembre: historia de los encantamientos II). Cat, Gretel Scot. Aula Turoldus Catellum. (Planta 8).
18:00-19:00. Encantamientos generales II, Cat, Dolores Belchi. Aula Apio Claudio. (Planta 8).
19:00-20:00. Estudios rúnicos (FB) Cat, Ingrid Alterstain. Aula Rodrick Vackenhauer. (Planta 2).
JUEVES.
16:00-17:00 Historia de la magia (FB). Cat, Richard Banns. Aula Rey Tulidius. (Planta 7).
17:00-18:00 Teoría y modelos mágicos. Cat, Marguerite de la Fontaine et Toulousse. Aula Augustus Maurum (Planta 8).
1 Año.
Civilización Muggle I. Cat, Mercedes Zara. PB, B.3.
Encantamientos generales I. Prof, Rodolphus Heinz. PB, B5.
DCAO. Cat, Gloria Heiseng. P5, 5.4.
Historia de la magia aplicada a Estudios Muggles. Cat, Eugenne Liche. P7, 7.6.
Historia antigua Muggle. Prof, Sebastián Walt. PB, B.7.
2 Año.
Civilización Muggle II. Cat, Mercedes Zara. PB, B.3.
Encantamientos generales II. Cat, Dolores Belchi. P8, 8.6.
Historia medieval muggle I. Prof, Enmanuele Paz, PB, B.10.
Literatura muggle medieval I. Martha Wood. PB, B.7.
Tecnología muggle I. Cat, Michael Butler. PB, B.9.
3 Año.
Historia moderna muggle. Prof Enmanuel Paz, PB, B.10.
Tecnología muggle II. Michael Butler, PB, B.9.
Derecho constitucional mágico. Cat, Louis Roldan. P7, 7.10.
Norma y uso del encantamiento. Cat, Anne Rich. P7, 7.11.
Literatura muggle moderna. Martha Wood, PB, B.7.
4 Año.
Relaciones muggles. Cat, Albert Roosbelt. PB, B.6.
Derecho mágico aplicado al derecho muggle. Cat, Alexandra Hovav. P7, 7.11.
Historia contemporánea muggle. Prof, Sebastian Walt. PB, B.7.
Literatura contemporánea muggle. Martha Wood, PB, B.7.
Practicum (convivencia con muggles).
Trabajo fin de carrera.
SALIDAS PROFESIONALES.
Docencia escolar.
Docencia universitaria.
Investigación.
Relaciones mágico-muggles.
Administraciones públicas.
50 años son pocos para convivir con tan excepcional bruja y profesional como Frigga Conventry. La homenajeada hizo sus primeros cursos en la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, en la casa de la astucia y ambición: Slytherin. Desde muy pronto, la catedrática Conventry sintió gran admiración por las criaturas mágicas, sobre todo por los dragones, debido a que en el entorno familiar convivió con ellos, puesto que su padre fue también catedrático en esta universidad especializado en criaturas XXXXX. Tras acabar la etapa académica de Hogwarts con unos TIMOs y EXTASIS excelentes, echó la matrícula en la carrera de zoología mágica en Dewin Merlin. Tras unos años de estudios intensivos y viajes agotadores que podrían acabar con la vida de los menos fuertes, la catedrática Conventry realizó su trabajo de fin de carrera especializado en animales de tipo XXXXX cuyo título era: "Diferencias entre los dragones europeos y asiáticos". El resultado de este gran trabajo fue un apto cum laude, dirigido por su padre el catedrático Abraham Conventry.
Tiempo después, la catedrática Conventry inició los cursos de su catedratesis, dirigida por su padre. El estudio que llevó a cabo Frigga Conventry fue: "Anatomía del Dragón Bola de fuego chino". Debido a este proyecto, fue publicado y obtuvo la calificación Sobresaliente cum laude.
Al año de esa publicación, inició su trabajo en la universidad Dewin Merlín que veremos a continuación:
1973: Profesora Ayudante de catedrático tipo A (Dei). Zoología XXXXX.
1975: Profesora Contratada tipo A (Dei). Zoología XXX.
1980: Profesora invitada en la universidad asiática. Zoología XXXX.
1983: Profesora invitada en la universidad africana de "El Cairo". Cursos de zoología mágica.
1984: Profesora invitada en la Academia de Dragones de Japón. Anatomía del Dragón.
1987: Catedrática de universidad en Dewin Merlin. Zoología Mágica XX.
1988: Catedrática de universidad en Dewin Merlin. Zoología Mágica XXXXX.
1998: Académica de la Academia de Dragones de Japón.
2003: Coordinadora económica del depto de Zoología mágica.
Tras cincuenta años de aportación académica y personal, muchos alumnos decidieron realizar sus trabajos de fin de carrera y catedratesis con la catedrática Conventry, los cuales son:
Aidan Smith: Dragón de komodo ¿Dragón? Apto cum laude. Publicada.
Mercedes Albatros: Abraxam, evolución del Pegaso griego. Sobresaliente cum laude. Publicada.
Justine Keaton: El centauro como ser humano. Apto cum laude. Publicada.
Martí Alba: Dragones occidentales. Apto.
Josep Arkanwer: Caza masiva de dragones en Oriente. Apto. Publicada.
Amín Aberráiz: La Quimera en Egipto. Apto.
Jaina Klean: Dragones, abraxams, mantícoras y otros animales XXXXX. Apto.
Sandra Roosbelt: Quimeras en la Grecia actual. Apto cum laude. Publicado.
Calígula Mantius: Acromántulas gigantes. Apto.
Concluimos con un apto laudatorio por una persona tan brillante como la catedrática Conventry, como dirían los versos del autor rúnico Kryen Oldaford:
Y acabada ya la guerra,
otra toca empezar.